Un animal salvaje, causante de los desperfectos en varios vehículos del Parque de la Naturaleza de Cabárceno denunciados en febrero

Parque de la Naturaleza de Cabárceno.

El consejero de Turismo, Luis Martínez Abad (PP), subrayó que “no hubo sabotaje alguno, ni peligro para el personal del Parque, ni falta de seguridad en las instalaciones como algunos afirmaron en aquel momento”

Un animal salvaje, más concretamente una o varias martas, han sido las causantes de los desperfectos causados en los cables de los frenos en varios vehículos del Parque de la Naturalezas de Cabárceno, y que fueron denunciados por Cantur el pasado día 18 de febrero, en el cuartel de la Guardia Civil de Santa María de Cayón.

Según ha explicado el consejero de Cultura, Turismo y Deporte, Luis Martínez Abad (PP), esta es la conclusión a la que se ha llegado tras una investigación “larga y concienzuda”, de la Guardia Civil en la que ha colaborado, de forma muy activa, el personal de seguridad del parque.

En este sentido, ha querido subrayar que “no hubo sabotaje alguno, ni peligro para el personal del parque, ni falta de seguridad en las instalaciones como algunos afirmaron en aquel momento”. El titular de Turismo, que estaba acompañado para la directora de Cantur; Inés Mier, y el responsable de seguridad del Parque, Antonio Manjón, ha señalado que, dicho parque, es una instalación “puntera, referente a nivel europeo, también en seguridad, como ha quedado claro”.

Una investigación

Tras conocer que varios vehículos de Cantur, estacionados en el parque, presentaron los cables del sistema de frenado con ABS partidos, y tras la preceptiva denuncia, se inició una amplia investigación por parte del equipo de seguridad del parque, que complementaba las pesquisas que estaba realizando la Guardia Civil.

“Un suceso, ha remarcado el consejero, que, como explicamos desde el primer momento, no puso nunca en riesgo la seguridad de los trabajadores que hacían uso de estos vehículos, ya que como se sabe, la rotura del cable del sistema de ABS no inutiliza el sistema tradicional de frenado del vehículo”

Hasta el pasado martes no se tuvo el resultado de esta investigación “concienzuda y larga”, y de las pruebas periciales realizadas por la Benemérita, que se ha complementado con el exhaustivo trabajo que se ha realizado desde el equipo de seguridad del parque, quienes dieron la orden de aparcar por las noches, todos los vehículos del parque en la misma zona, y seguir investigando, de forma paralela y coordinada, con el trabajo de la Guardia Civil.

Fruto de esta iniciativa, las cámaras de seguridad del parque, “que siempre han funcionado a pesar de lo dicho por algún sindicato”, grabaron unas imágenes que en seguida se puso en manos de la Guardia Civil.

Una o varias martas

El estudio de dichas imágenes, junto con la investigación llevada a cabo por la Guardia Civil quienes, después de recoger varias pruebas y restos biológicos, se concluye que se trata de hechos no deliberados atribuibles a fauna silvestre. “En concreto, en este caso, ha sido uno o varios ejemplares de marta, un animal parecido al hurón, a la comadreja e incluso al gato montés” ha anunciado el consejero.

Además, se trata de un animal carnívoro, principalmente crepuscular y nocturno, que tiende a pasar desapercibido en muchas de las zonas donde habita. Estos carnívoros se caracterizan por su capacidad de adaptación a las más variadas condiciones de vida.

La investigación también ha llevado a consultar a la marca de los automóviles afectados por la posibilidad de que un hecho así fuera posible. Desde la marca, confirmaron al personal de seguridad que se trata de unos cables que desprenden un olor que atrae a este tipo de animales, por lo que es muy factible que uno de ellos arañe o muerda los cables por el olor y sabor que desprenden.

Tras estos resultados, Martínez Abad, ha querido subrayar que son la “prudencia, el diálogo y la colaboración son las mejores armas para defender a los trabajadores”, por ello ha pedido que, una vez conocidas las circunstancias de estos hechos, aquellos que alentaron las teorías del sabotaje y hablaron de falta de seguridad y control, “rectifiquen, algún miembro sindical, ha continuado diciendo, debería de saber que no vale todo para atacar a la dirección de una empresa, en este caso a la de Cantur, y más cuando se pone en cuestión la honestidad y profesionalidad de sus trabajadores” ha concluido el consejero.

CCOO

La Federación de Servicios a la Ciudadanía de CCOO en Cantabria ha lamentado hoy el esperpento protagonizado por el consejero de Cultura, Turismo y Deporte, Luis Martínez Abad, al presentar públicamente un vídeo en el que se ve a una supuesta marta bajo un vehículo de la empresa pública Cantur con la intención de cerrar el episodio de los supuestos sabotajes ocurridos en el Parque de la Naturaleza de Cabárceno.

Desde la federación se ha recordado que fue el propio consejero quien, en su momento, habló de sabotaje e incluso lo relacionó con la instalación de GPS en los vehículos que utilizaba el personal del parque y que fueron técnicos de Nissan quienes, además, señalaron que los daños eran cortes seccionados y limpios.

“Desde CCOO lo único que hicimos fue pedir repetidas veces la convocatoria de un Comité de Seguridad y Salud urgente para esclarecer los hechos. La reunión acabó convocándose pero el consejero nos pidió su suspensión para no interferir en la investigación de la Guardia Civil y ya nunca más se volvió a convocar, hasta que nos enteramos de la nueva versión de la marta por la prensa”, ha señalado Carmelo Renedo, coordinador de la sección autonómica de la Federación de Servicios a la Ciudadanía de CCOO en Cantabria, que ha estado acompañado por Guillermo Villegas, delegado de CCOO en Cantur.

Para Renedo, “los daños producidos en los vehículos son incompatibles con las roeduras de un animal. Es poco creíble que una marta realice cortes limpios y precisos en manguitos como se trasladó tras la comprobación técnica de la Nissan. El relato no se sostiene, se nos ha dado marta por gato” con una comparecencia ante los medios que el coordinador de la FSC ha calificado de comedia y donde ha recordado que en esos días también apareció un camión con las cuatro ruedas pinchadas.

Durante la rueda de prensa, Renedo y Villegas han recordado que en su momento se les dijo que las cámaras de seguridad no funcionaban y han apuntado que el video del consejero era del 28 de marzo, un mes después de los hechos. Así, han pedido a la Guardia Civil la misma transparencia que en otros casos para ver los informes concluyentes ofrecidos por ellos y no por el consejero, “algo que además deja bastante que desear porque no es normal que Martínez Abad se erija en su portavoz sin transparencia ni rigor”.

Además, Renedo y Villegas han aprovechado la rueda de prensa para recordar la venta de vehículos de Cantur que supuestamente iban a ser llevados al desguace. Algunos de estos vehículos han reaparecido circulando, como uno localizado en Santa María de Cayón. “Hemos solicitado a Cantur que investigue qué está ocurriendo y cuál es el procedimiento de venta, tasación y facturación de esos vehículos, ya que todo apunta a una práctica habitual, opaca y sin garantías legales. Denunciamos una irregularidad manifiesta y una posible prevaricación”, han subrayado.

Contratación irregular

Del mismo modo, los representantes sindicales han alertado también de nuevas contrataciones irregulares en Cantur, esta vez en la comarca de Liébana. Por medio de una bolsa extraordinaria se ha contratado a personas que fueron excluidas previamente por no cumplir los requisitos. Esta situación reproduce el mismo patrón que la federación denunció meses atrás ante la Fiscalía, que archivó el caso en solo 48 horas calificándolo como un "problema laboral".

“Vamos a solicitar a quien proceda, ya sea Delegación del Gobierno, Guardia Civil o Parlamento de Cantabria, que se investigue hasta las últimas consecuencias qué está ocurriendo en Cantur. Quien quiera llegar al fondo del asunto tiene a su disposición la documentación necesaria, y desde el sindicato estamos dispuestos a ayudar para que se conozca toda la verdad”, ha manifestado Carmelo Renedo.

“Esto no es sólo un problema de gestión, sino de seguridad. El personal de Cantur está harto de estar constantemente en el punto de mira, cuando son precisamente ellos y ellas quienes, con su profesionalidad y compromiso diario, sacan adelante la empresa”, ha dicho.

“El consejero Martínez Abad es responsable directo de lo que está ocurriendo, es el principal consentidor. Queremos que aflore la verdad, que se conozcan todos los hechos y que se ponga fin al silencio y al hermetismo que envuelve la gestión de Cantur”, ha concluido Renedo.