Tomó posesión del cargo de concejal en Molledo, Francisco Terán Pedrosa (PRC)
La Asociación Territorio Cántabro denunció el incumplimiento en la ejecución del parque eólico El Escudo de ciertas condiciones de la evaluación de impacto ambiental y de la normativa de protección de especies en peligro de extinción.
Francisco Terán Pedrosa (PRC) tomó posesión del cargo de concejal en el Ayuntamiento de Molledo en sustitución de su compañera de partido, Lidia Calderón Fernández.
En la sesión plenaria, la Alcaldía informó de la denuncia presentada por la Asociación Territorio Cántabro en relación al incumplimiento en la ejecución del parque eólico El Escudo de ciertas condiciones de la evaluación de impacto ambiental y de la normativa de protección de especies en peligro de extinción.
En otro punto en el orden del día y tras basarse en los cuadernos de julio de 1927, los técnicos del Instituto Geográfico Nacional realizaron en el mes de octubre de 2014 el reconocimiento y los trabajos de replanteo sobre el terreno de los límites entre Molledo y Arenas de Iguña. Después, se suscribió el convenio marco entre el Gobierno de Cantabria y el Centro Nacional de actualización y mejora geométrica de las Delimitaciones Territorial de Cantabria el 18 de agosto de 2023.
Una vez redactada el acta adicional de la delimitación territorial del municipio de Molledo con Arenas de Iguña y Luena y el mojón M24=M3T se determina que es común a los términos municipales de Arenas de Iguña, Bárcena de Pie de Concha y Molledo, mientras que el mojón M1=M4 es común a los términos municipales de Arenas de Iguña, Corvera de Toranzo,
El acta se firma parcialmente sin acuerdo por manifestar la Comisión Municipal de Arenas de Iguña que en lo que se refiere a los tramos entre mojones M11 y M13 no está de acuerdo con la definición en línea recta que describe el acta de 15 de junio de 1927.
Por su parte, la Comisión Municipal de Molledo muestra su desacuerdo con la posición del mojón M5 al argumentar que posee un informe que sitúa este mojón más al norte.
En otro punto en el orden del día, se dio el visto bueno al proyecto de la red de abastecimiento y nuevo depósito en Villordún por un presupuesto de licitación de más de 116.000 euros, remitido la Dirección General de Aguas y Puertos, de la Consejería de Fomento.
También, se informó de la resolución de la Consejería de Fomento autorizando a la Dirección General de Obras Públicas las redacciones de los proyectos de acondicionamiento de vía pública y muro de contención en calle El Monasterio y a la Dirección General de Aguas para la renovación de la red de distribución de agua potable en diversos los núcleos de Santián, Santa Cruz de Iguña y Silió.
De igual forma, se acordó el protocolo general de actuaciones entre Biocantaber y el Consistorio vinculadas a la ejecución del parque eólico El Escudo que contemplan bonificación en consumo de energía, aportación de un proyecto y estudios geotérmicos para la ampliación del Centro Cultural, aportación anual en el mantenimiento de infraestructuras y actividades socioculturales y la creación de una bolsa de empleo.
Además, se comunicó que la Consejería de Desarrollo Rural ha concedido una subvención de 40.000 euros para el hormigonado de caminos rural en Helguera.