Suances impone pagar 55 euros por aparcar a los empresarios, trabajadores y residentes temporales por vehículo

Playa de Suances.

El Pleno municipal aprobó la ordenanza fiscal reguladora de la tasa por estacionamiento de vehículos de tracción mecánica en vías públicas

El Ayuntamiento de Suances impone 55 euros a los empresarios, trabajadores de bares, restaurantes, hoteles y otros negocios, así como residentes temporales por vehículo y temporada por aparcar en el municipio. El Pleno de la Corporación aprobó la ordenanza fiscal reguladora de la tasa por estacionamiento de vehículos de tracción mecánica en vías públicas con los votos del PSOE y las abstenciones del PP y PRC.

Respecto a las tarifas se establece la gratuidad para los empadronados que paguen el impuesto de vehículos de tracción mecánica en el Consistorio y para los visitantes y el resto de vehículos no incluidos en alguna de las categorías anteriores se fija un pago único de 65 céntimos de euro por hora, 0,0108 euros por minuto, que se calculará por fracciones de cinco céntimos de euro y que se redondea a la cifra entera más baja.

Las sanciones impuestas por el personal controlador del aparcamiento podrán anularse dentro de un plazo de 48 horas por medio de los parquímetros instalados abonando 10 euros por exceso de tiempo de hasta 30 minutos y 20 por aparcamiento sin tique.

El PP celebra la aprobación de la medida si bien considera injusto que se cobre 55 euros a los trabajadores que vengan a prestar sus servicios al término municipal. En su opinión, sería mejor aumentar las tarifas y librar del pago a los trabajadores.

Para el PRC la idea se vendió en el Pleno como una buena medida para favorecer a los empresarios y servicios del municipio de Suances, “pero se pone de manifiesto que se pretende es impulsar el afán recaudador, ya que el proyecto no propone la rotación en el uso del aparcamiento ni tampoco favorece el saneamiento de la circulación de vehículos.

Además, los regionalistas precisan que la regulación del aparcamiento favorece a las personas que disponen de más recursos, ya que estos podrán estar dispuestos a pagar 15 euros por pasar el día en la playa, mientras que las personas de bajos recursos se verán aparcando por zonas mucho más lejanas de las costas.

Más allá de lo expuesto, el PRC cuestiona si se seguirá habilitando el aparcamiento en La Campa, zona situada en suelo rústico protegido. Y para concluir, señala que desconoce si vale la pena tanto esfuerzo administrativo para 62.000 euros de ingresos, indicando que la principal beneficiaria será la empresa que resulte prestadora del servicio.

El PSOE interviene para matizar que este proyecto es prueba-error o prueba-acierto y se irá adaptando en consonancia a los resultados.

También señala que hay que leerse los expedientes, pues el precio por día es de 6,5 euros. También incide en si sólo se recaudan 62.000 euros, el afán administrativo es recaudador o es poco recaudador, reseñando la falta de consonancia de los argumentos de la oposición.

Para el equipo de Gobierno del PSOE se busca una solución que “ni mucho menos será definitiva, pero irá paliando la situación del municipio en cuanto al aparcamiento en verano y Semana Santa, todo en beneficio de los vecinos. El proyecto es ajustado a las necesidades del municipio”.

El alcalde Andrés Ruiz (PSOE) señaló que se trata de una iniciativa estudiada en favor de la hostelería, ya que se pretende que los visitantes no vengan al municipio a aprovechar sus playas sin consumir en los negocios locales, así como evitar el uso y abuso.

En cuanto al aparcamiento de Correos, indicó que es terreno de la Administración del Estado, mientras que el estacionamiento no autorizado será perseguido y control de vehículos será realizado por la empresa adjudicataria y la Policía Local.

Recarga eléctrica

En otro punto en el orden del día, se acordó, de forma inicial, la ordenanza fiscal reguladora del precio público por suministro de recarga eléctrica en puntos municipales.

La cuantía del precio público se fija por la conexión para suministros de potencia de 22 kilowatios en 0,36 euros por hora y kilowatio.

En el debate, los populares esperan que se realicen las actuaciones de vigilancia oportunas sobre los puntos de recarga para evitar el aparcamiento fraudulento, mientras que el PRC indica, en relación con el informe de intervención y el estudio de viabilidad, que el balance de ingresos y gastos es deficitario, generando unas pérdidas del 112 por ciento de las inversiones realizadas.

La interventora aclaró que se trata de una estimación y que al final de año se conocerá si se cumple o no con un déficit del 112 por ciento, al tiempo que el alcalde matizó que se trata de una prueba piloto inspirada en proyectos de municipios como Comillas o Santillana. “Según los resultados que arroje la ejecución del proyecto se irá evaluando y adecuando a un mejor funcionamiento”, declaró.

En otro punto en el orden del día, se aprobó la creación y determinación de las normas de funcionamiento del Consejo de la Infancia y la Adolescencia de Suances.

En ruegos y preguntas, el PP pidió que el gimnasio y la piscina municipal abran los domingos por la mañana, aunque el PSOE manifestó que en lo que concierne a la ampliación de los horarios de la piscina y campo de fútbol el contrato con la empresa no contempla la ampliación del horario de los trabajadores.

Para finalizar, el PRC preguntó sobre la situación del Plan General de Ordenación Urbana (PGOU), de tal forma que el regidor municipal avanzó que se encuentra en la Comisión Regional de Ordenación del Territorio y Urbanismo (Crotu).