El PSOE de Suances rechazó la moción del PRC para construir un aparcamiento en altura junto al parque del Espadañal
Los populares destacaron en el Pleno que en el ejercicio anterior no se ejecutó el 31,84 por ciento del presupuesto, unos tres millones de euros
La falta de plazas de aparcamiento en Suances, sobre todo en verano y Semana Santa, sigue siendo un problema, al igual que en otros municipios de Cantabria.
Con el fin de buscar una solución, el Grupo municipal del PRC, defendió una moción en el Pleno, apoyada por el PP, y rechazada por el equipo de Gobierno del PSOE.
La propuesta consistió en realizar un estudio y redacción para la construcción de un aparcamiento en altura en el solar junto a la entrada del Parque del Espadañal y la naturalización del entorno.
Los regionalistas explicaron que llevan años observando que no se están buscando ni ofreciendo soluciones razonables a la masificación a la que se somete año tras año al municipio y sus habitantes. “Desde hace años llevamos advirtiendo al equipo de Gobierno del PSOE del grave y creciente problema de estacionamiento que viene padeciendo el municipio, destacando la falta de plazas de estacionamiento existente en periodos vacacionales”, indicaron.
El solar ubicado junto a la entrada del Parque del Espadañal es aproximadamente desde 2001 un aparcamiento público de 150 plazas. Desde su construcción y puesta en funcionamiento ha permitido un importante desahogo de estacionamiento en una zona que suma una considerable presión demográfica en épocas estivales, como es la zona de La Concha, a la que se suma una gran cantidad de visitantes en busca de estacionamiento para pasar el día de playa, exponen desde el PRC.
Este espacio de 5.140 metros cuadrados ha pasado a ser un elemento esencial en la zona del Parque del Espadañal y sus alrededores, convirtiéndose en un espacio que genera colas de vehículos prácticamente todos los días para poder aparcar tanto por parte de vecinos de la zona como de otros usuarios de vehículos, añaden.
Ante esta situación, el Grupo municipal regionalista propone a este Pleno que se inicie la instalación de un aparcamiento en altura en la superficie de la zona de estacionamiento que no tendría que abarcar completamente su espacio, sino que, al ampliar hacia arriba, permitiría actuaciones verdes en su entorno y una naturalización del mismo.
A falta de la redacción de un Plan de Movilidad Sostenible de Suances, el PRC considera esta instalación como uno de los aparcamientos disuasorios que necesita el municipio para el desahogo de una zona necesitada de plazas como son los alrededores de la playa de La Concha.
El secretario municipal señaló que los asuntos no están dictaminados en comisión informativa, por lo que debe votarse la urgencia. En cuanto a la propuesta de acuerdo que señala ‘instar’, entiende que sería un ruego. Además, los acuerdos no pueden ser vinculantes, pues no pueden aprobarse a falta de estudio e informes preceptivos, so pena de nulidad o anulabilidad. “Cosa distinta es una moción política, que podrán proponer la inclusión de asuntos para determinar la posición política del Ayuntamiento respecto a ellos”, aclaró.
El alcalde Andrés Ruiz (PSOE) señala que plantea determinados aspectos en contra, como que el uso de la instalación sería exclusivo de verano y el resto del tiempo quedaría abandonado.
El edil socialista José Luis Plaza aludió a que, en muchas ocasiones, aunque estén de acuerdo con una moción, se observa que se presenta para sacar pecho frente, pues las actuaciones se tienen en consideración por el equipo de Gobierno, más aún, cuando se están proyectando o planeando.
Documento
El Ayuntamiento cuenta con un presupuesto municipal de 9,1 millones de euros en el año 2025, tras su presentación y aprobación en el mes de agosto por parte del PSOE, ya que el PRC y PP se posicionaron en contra.
El portavoz del PP, Carlos Montes, inició su intervención dando la enhorabuena al equipo de Gobierno por traer el presupuesto en agosto, mientras se sorprendió por la falta de convocatoria al resto de los Grupos municipales para una exposición previa.
A continuación, calificó el presupuesto de “gris y poco novedoso”, sin olvidar un informe de Intervención en que se indica la necesidad de subir impuestos, aumentar ingresos, o reducir gastos, además de recordar que el crédito supone un coste de 90 euros a cada ciudadano.
Los populares destacaron que en el ejercicio anterior no se ejecutó el 31,84 por ciento del presupuesto, “unos tres millones de euros”, con lo cual, sumado a la deuda y las advertencias de Intervención, el panorama es desolador.
En el debate, el concejal del PRC, Sergio Casanova comentó que “quien trae el presupuesto tarde, gobierna tarde”, ya que este es una de las herramientas fundamentales que marca indicaciones no sólo económicas, sino también, por ejemplo, sociales. “Traer el presupuesto en agosto, periodo vacacional, atenta contra la transparencia, limita el debate y el posible planteamiento de mejoras, ya que vecinos, asociaciones y entidades pueden encontrarse de vacaciones”, aseguró.
Casanova coincidió con la exposición del PP y aclaró que iban a proponer una enmienda al presupuesto para aumentar el dinero asignado a las Juntas Vecinales, ya que estas reciben casi un tercio de la cantidad que se destina al club de fútbol. A cada una se le asignan unos 7.700 euros, y tal cantidad no se ha actualizado, salvo un año, desde el 2004, lo que supone una pérdida de capacidad económica. A tal efecto, incidió en Ongayo, cuyas escuelas están anunciadas con carteles escritos a mano.
Por otro lado, el edil se refiere el escaso nivel de inversiones y puso el foco en el incumplimiento de los objetivos de Estabilidad Presupuestaria y Regla de Gasto.
Para los gobernantes, por medio de Plaza, matiza que no hay falta de transparencia y que en el informe de Intervención hay indicaciones referidas a 2024 donde debería disponerse 2025.
A su juicio es un documento económico continuista que permite, dado el avanzado estado del año, un escaso importe para inversiones, si bien, puntualizó que no es menos cierto que el presupuesto está claramente limitado por los gastos de personal y corrientes, los cuales suponen unos ocho millones de euros, por lo que es difícil innovar.
Por otro lado, compartió la ampliación de capital destinado a las Juntas Vecinales, si bien, recuerda que estas no tienen competencias y que, en caso de necesitar algo, es el Ayuntamiento quien lo cubre, a salvo de las fiestas patronales.
Invitación
Para concluir, el regidor municipal tomó la palabra para aclaró que la falta de invitación a los Grupos para la exposición del presupuesto se debe al avanzado estado del año y a que es un continuista. Alude además a que se ha tenido que afrontar, entre otras circunstancias, la aprobación de la Relación de los Puestos de Trabajo (RPT), la acumulación de remanente, la falta de acuerdos con el Gobierno regional para varias actuaciones, lo cual deja este panorama presupuestario, así como en cuanto al presupuesto anterior, su ejecución se ha visto entorpecida. Por último, indica que se dispone de remanente pero que la legislación no les deja disponer de él porque exige amortizar deuda.
En otro punto en el orden del día, se aprobó el plan estratégico de subvenciones 2025 en acción social: ayudas de emergencia, medio ambiente, cultura, el Concurso Internacional de Relato Corto Elena Soriano, Intercambio del grupo de Danzas y Festival Nacional Folclórico Villa de Suances e Intercambio de la Coral Aires del Castro y Ciclo Interregional de Corales, así como deportes, educación, comercio, entidades locales menores, festejos, turismo y la tercera edad.
Al mismo tiempo, se modificó el precio de la Ordenanza Fiscal reguladora de la prestación de servicios culturales con los votos del PSOE y PRC y la abstención del PP.
De hecho, Carlos Montes considera que debe buscarse algún instrumento o índice que permita la subida y actualización de los precios sin suponer un impacto drástico en los vecinos, aunque el PRC señaló que el taller que más sube es el de música, entorno al 20 por ciento. Para el alcalde los precios no son elevados para los servicios que se prestan, que son de buena calidad.
En ruegos y preguntas, el PP cuestionó la situación de la seguridad vial en el campo de fútbol y el instituto, y pidió cambiar las plazas de aparcamiento para autobuses y facilitar el aparcamiento de coches, ente lo cual el PSOE avanzó que se está trabajando con la Policía Local para actuar.