ENTREVISTA

“Con el polideportivo en Mijarrojos el objetivo es mejorar la calidad de las instalaciones y apostar por una Ciudad del Deporte en Cartes en un futuro”, comentó Lorena Cueto (PSOE)

La alcaldesa de Cartes, Lorena Cueto (PSOE), en su despacho del Ayuntamiento. R.A.

La nueva alcaldesa tiene en mente facilitar la construcción en el municipio respetando las normativas del Plan Especial de sus conjuntos históricos

“Con el polideportivo junto al campo de fútbol de hierba artificial en Mijarrojos el objetivo es mejorar la calidad de las instalaciones y apostar por una Ciudad del Deporte en Cartes en el futuro”. Así, lo comentó la alcaldesa socialista, Lorena Cueto Cuesta (Mijarrojos, Cartes, 1981), cuando se le pregunta sobre una de las prioridades en el municipio.

El proyecto, que se construirá en un terreno de propiedad municipal, forma parte de la hoja de ruta marcada por el equipo de Gobierno en esta legislatura y su coste asciende a 2,8 millones de euros, de los cuales la Consejería de Deporte aportará 800.000 euros y el resto el Ayuntamiento, motivo por el que han pedido un crédito bancario para afrontar la inversión.

Con un plazo de ejecución de 11 meses, los trabajos ya han comenzado sobre el terreno y podría estar concluido para el año 2026 en el caso de que el ritmo de las obras sea el adecuado.

A partir de ese momento, la regidora municipal destaca que el municipio contará con una instalación digna para ofrecer calidad a los deportistas, teniendo en cuenta que existen 800 alumnos en las 11 escuelas deportivas.

Si bien el polideportivo es un proyecto muy importante para la alcaldesa, tampoco deja de lado la futura ejecución de la ampliación de la Plaza del Gallo en Santiago de Cartes y la adecuación de los viales en Mijarrojos, incluidos en el Plan de Obras con un coste de 470.000 euros, de los cuales la Consejería de Fomento destinará 325.000.

Y tras concluir las obras de la creación de un parque canino en Santiago de Cartes, esta Consejería avanzó que se ha comprometido con la reorganización y el saneamiento de la calle La fuente, en Santiago, y evitar las inundaciones en la zona cercana al arroyo San Román.

Aun así, Lorena Cueto es consciente que se debe tener en cuenta el mantenimiento de las instalaciones y las infraestructuras que se acometan y evitar su abandono. Un ejemplo, a su entender, es el parque del Ansar, que está en condiciones y el objetivo es que las familias repitan la visita.

Mirando también al futuro y al crecimiento de Cartes, la regidora municipal tiene en mente facilitar la construcción en el municipio por medio del desarrollo de varias fincas, respetando las normativas del Plan Especial de sus conjuntos históricos.

Inicios

El año 2011 fue clave en la trayectoria política de Lorena Cueto, ya que supuso su primera participación en la política local como número dos en la candidatura del PSOE, encabezada por Saturnino Castanedo. Esos cuatro años los paso en la oposición, pero en 2015, también como número dos y ya con Agustín Molleda de líder, logran cinco concejales de 13 y gobiernan en minoría con acuerdos puntuales con todos los Grupos políticos, PP, PRC, la Unión y Cartes Sí Puede.

Ya en el año 2015 se produjo un cambio significativo en los resultados electorales, el PSOE paso de esos cinco concejales a tener 11 y en 2023 repiten esa mayoría absoluta, aunque pierden un edil. “Logramos un mayor número de votos, pero el censo creció”, mientras reconoce que esa noche electoral sintió una gran alegría, por un lado, pero, al mismo tiempo, se llevó también un pequeño disgusto.

No esconde que la gestión de la consecución de los 11 concejales fue algo complejo en los inicios, puesto que se debía dar el hueco y la parcela a los ediles, si bien luego se trabaja en grupo en la toma de decisiones.

El verdadero cambio en la vida política de la hoy alcaldesa llega cuando Agustín Molleda decide ocupar el cargo de secretario de Organización del partido en Cantabria. Para ello, presentó su renuncia al cargo de alcalde el día 30 de abril de 2025 y Lorena Cueto toma el relevo el día 4 de mayo de 2025 tras ser en varias legislaturas la responsable de Hacienda y, en ocasiones, la titular de Empleo e Igualdad.

Como un cambio brutal calificó la nueva alcaldesa el nuevo cargo que ocupa, en el cual afirma que aún está aterrizando. Los primeros días, se atreve a contar que tuvo miedo a no ser capaz de realizar una buena gestión. El trabajo no le asusta, tiene el apoyo del personal municipal que funciona a las mil maravillas, en ese aspecto admite que tiene suerte. Pero, asegura que antes tenía sus responsabilidades y otras áreas dependían de la Alcaldía. Ahora, sin embargo, está al frente de la Corporación y es su cabeza visible.

Y en esas se encuentra, ahora más asentada, se ve capaz de sacar adelante el trabajo, conoce el funcionamiento de la Administración, y atiende a los vecinos que lo requieren.

Unos primeros pasos en la política local, recuerda, que llegaron de un amigo simpatizante del PSOE, quien destacó su valía, y le empujo a involucrarse. Y la oportunidad le llegó de la mano del exalcalde Saturnino Castanedo: “me han hablado de ti y quiero que formes parte de la lista electoral”, me comentó.

A partir de ese instante, y con el objetivo de mejorar el municipio para los vecinos y para su hijo, que acababa de nacer, decide dar el paso y ocupa el número dos de la candidatura. No se olvida que su padre estuvo vinculado a Izquierda Unida, por lo tanto, en casa, con una tendencia progresista, se ha hablado de política.

“He trabajado bien con los dos alcaldes, tienen la cabeza amueblada, y espero captar su esencia para seguir igual en la gestión municipal, donde hay que tener paciencia y alejarse de la ansiedad por hacer las cosas”, valora la alcaldesa.

La regidora municipal en el salón de Plenos. R.A.

Cartes es un municipio con un presupuesto de 7,3 millones de euros en 2025, aunque suele rondar los cinco o 5,5 millones de euros, debido a la inversión programada en el polideportivo, y un remanente de tesorería de 400.000 euros en 2024.

Educación

La población empadronada es de 5.900 habitantes, aunque residen alrededor de 7.000, unos habitantes que han aumentado en los últimos años y donde hay bastantes niños, hasta el punto que acoge un proyecto piloto educativo 0-6 años de la Consejería de Educación, su media de edad es de 38,1 años y de ellos 1.400 son menores de 14 años.

En las políticas implementadas buscando el bienestar de los jóvenes y los adultos, como la ludoteca desde las 7.30 horas o el programa de ocio en los pueblos, así como las políticas educativas y deportivas, por 50 euros al año se puede disfrutar de una escuela municipal, encuentra la alcaldesa las razones principales del incremento de los vecinos.

En este sentido, manifiesta que hay pueblos con una población más envejecida a quienes se atiende con actividades desde octubre a junio, con muy buena aceptación, hasta el punto de que en algunos casos se ha aumentado de uno a dos días a la semana.

Once pueblos, donde la mayor concentración de población se centra en Cartes y Santiago y donde el PSOE a la hora de elaborar su lista electoral procura tener un miembro de cada localidad que luego son quienes comunican e informan de las necesidades y los problemas que se deben atajar.

Turismo

Numerosos municipios de Cantabria están dando importancia desde hace tiempo al turismo y en el caso de Cartes la apuesta por tener el árbol de Navidad más alto de España supuso un antes y después, ya que puso al municipio en el mapa de España.

De Cartes destaca el Camino Real, el Torreón, Riocorvo y las casonas que ofrecen un recorrido que Lorena Cueto considera cortó para el visitante. Por este motivo, en su pensamiento está ofrecer alternativas para alargar la estancia del turista, un perfil basado en la familia, los matrimonio jubilados y las autocaravanas.

Por ello, el Ayuntamiento está preparando una serie de proyectos para, en el caso de que convoque, acceder a las subvenciones de fondos europeos que conceden en los Planes de Sostenibilidad Turística, aunque no duda en que se deberá valorar la posibilidad de desarrollar esas actuaciones, dadas las exigencias impuestas, como los plazos de ejecución, y los recursos y medios humanos que se necesitan.

La atención sanitaria es un servicio importante en cualquier municipio. Cartes dispone de un consultorio rural que atiende a 1.000 personas y depende del centro de salud de Tanos, en Torrelavega. Al igual que otros municipios, ha sufrido la baja de su doctora y la falta de su sustitución, lo que motivo las quejas de los pacientes, que ven esta situación como una antesala de su cierre.

La situación condujo a la movilización y al inicio de una campaña de recogida de firmas, donde las 1.200 obtenidas se registraron en el Parlamento de Cantabria en julio de 2025 con el objetivo de demandar una solución que nunca llegó debido a que la doctora se incorporó de nuevo tras coger el alta, mientras vivieron que no se resolvió el concurso de traslados.

Mientras tanto, la legislatura sigue adelante y a falta de un año y medio para las elecciones de 2027, la alcaldesa señala que la relación es cordial con el Gobierno regional, ya que los proyectos presentados han tenido su acogida, sin mirar el signo político.

“Ahora entramos en una nueva etapa y no sé si puede haber algún cambio”, declara. De momento, ante la ejecución de las obras de mejora de la carretera Riocorvo-Virgen de la Peña han solicitado una actuación en el cruce de San Miguel de Cohicillos, tras insistir los vecinos, por el peligro que supone. La Consejería de Fomento ha recogido la propuesta y el Consistorio pondrá a disposición los terrenos para los trabajos.

Para concluir, Cartes ha destacado por su programación y los atractivos navideños en los últimos años. Su pretensión es seguir apostando por las Navidades Mágicas, con actuaciones de magos nacionales e internacionales en el parque del Torreón durante los fines de semana de diciembre. A ello añade, la dirigente socialista, la Villa de la Navidad en ese mismo lugar, dar más vida al Camino Real, al tiempo que se podrá disfrutar del Parque Mágico del Ansar, un espectáculo de luz y sonido que añade este año lo visual, y el encendido de la iluminación el día 28 de noviembre a cargo del mago Raúl Alegría.