David Ruiz Fernández (PSOE) tomó posesión del cargo de concejal en Polanco en sustitución de Aurora Fernández
El Pleno municipal acordó iniciar el expediente de ocupación directa para la obtención de un terreno destinado a albergar un parque público
El integrante de la candidatura socialista en las elecciones de 2023, David Ruiz Fernández, tomó posesión del cargo de concejal en el Ayuntamiento de Polanco en sustitución de su compañera de partido Aurora Fernández y tras la renuncia de Josefina Palacio Muriedas.
En la sesión plenaria, se aprobó iniciar el expediente de ocupación directa para la obtención de un terreno destinado a albergar un parque público y que está contemplado en el Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) como Sistema Local de Espacios Libres.
El equipo de Gobierno del PRC votó a favor y la oposición, PSOE, PP y Vox, lo hizo en contra.
El PGOU de Polanco, tras la modificación puntual, contempla dentro del sistema general de espacios libres del municipio, el denominado ZELG-12 destinado a albergar un futuro parque público equipado, en el que puedan realizarse actividades de ocio y esparcimiento de interés general. Para este fin se persigue desarrollar un gran espacio público colindante al área de centralidad conformada entre otros, por el Ayuntamiento, la Biblioteca, la iglesia y el polideportivo. La localización de esta finca está directamente relacionada con otros dos sistemas de Espacios Libres, como son el ZELG-2 y el ZELl-P3.
El equipo de Gobierno regionalista pretende con el ZELI P-3 es dar continuidad a la trama urbana para que existan diversos accesos tanto desde la plaza del Ayuntamiento, desde la iglesia de San Pedro Ad Víncula y desde la carretera CA-330, al tratarse del único acceso desde el Noreste del casco urbano.
Por lo tanto. Se trata de una unidad de carácter discontinuo con una superficie de 18.058 metros cuadrados, y proponen la cesión del ZELl-P3
La Alcaldía considera que es del interés municipal la ejecución del ZELI P-3, ya que redundará en una mejora de la calidad de vida de los ciudadanos, potenciando los equipamientos existentes ampliándolos y mejorándolos, a lo que hay que añadir que con ello se protege el medioambiente urbano y el desarrollo sostenible.
Días festivos
Los días 1 de agosto, sábado, festividad de San Pedro Advíncula, y 29 de junio, lunes, festividad de San Pedro, fueron designadas como las fiestas locales para 2026.
Al mismo tiempo, se aprobó una modificación presupuestaria de 272.000 euros con el apoyo del PRC y las abstenciones del PP, PSOE y Vox.
El dinero se destinará a ejecutar trabajos que no estaban previstos en el edificio de la tercera edad, como por ejemplo el muro o el cierre del colindante que asciende su coste a unos 65.000 euros. Igualmente se incluyen otras cuestiones que la Ley exige, como el control de la legionela, ya que tras el último Real Decreto, se exigen controles diarios del Ph, cuando antes eran trimestrales. Asimismo, el PRC comenta que se han tenido en cuenta nuevos gastos, como las rutas del Geoparque Costa Quebrada, así como el incremento de los costes en las licitaciones.
La edil de Vox, Sara de la Llama San Emeterio, comentó que hay gastos con los que no se contaba, pero “en cuanto al centro de la tercera edad no pueden estar contentos, porque se trata de un coste añadido y tampoco se ha resuelto pronto, siendo su deseo que se abra a la mayor brevedad posible y esperando que no surjan más problemas”.
Por el PSOE, el concejal Santos Miera indica que la mayoría de los asuntos que se proponen son resultados de una gestión que no comparten, anunció que no está en contra de otras cuestiones como las que afectan a temas sociales, de educación, a pesar de la falta de proyectos.
Para los populares, por medio de José Canencia Arias, hay gastos que vienen dados y son obligatorios, pero suponen poco más de 14.000 mil euros, sin que tampoco se puedan oponer a otras partidas como las de urbanismo o promoción del Pozo Tremeo.
Sin embargo, hizo hincapié en la falta de planificación en el centro de la tercera edad “y que aunque se cedió un terreno, igual tenían que haber visto que no era el más adecuado para hacer este edificio porque está en cuesta y hay que nivelarlo”.
En su opinión, ese espacio se debió destinar a un gimnasio al aire libre con máquinas para mayores. Además, en relación a los gastos del rocódromo, señala que conocen que se ha dado un mal uso y que están pendientes de que se vuelva a abrir, por lo que quizás sería interesante poner un control de accesos como se ha hecho con las pistas de pádel.
El regionalista Avelino Rodríguez Muriedas dice que se echa la culpa al equipo de Gobierno, “pero son los servicios técnicos los que hacen los estudios. En todos los Ayuntamientos de España suceden problemas de demoras en las entregas, a lo que se añadirían los costes de las licitaciones”.
La alcaldesa Rosa Díaz Fernández (PRC) destaca que hay un centro de mayores que están usando los vecinos y que en breve volverán al que se están construyendo. Por otro lado, comentó que le choca la postura del PSOE, pues estando de acuerdo con cuestiones educativas y sociales, no van a votar a favor de este asunto y destaca que hay muchos imprevistos en las obras.
Saneamientos
Al mismo tiempo, echó en cara al PP de Polanco que no haya pedido ayuda al Gobierno de Cantabria para los saneamientos de Mar, de parte de Soña y de Polanco, ya que desde el Ejecutivo regional no se avanza en estos proyectos, aunque tenga que pagar el Ayuntamiento el 40 por ciento.
La regidora municipal recordó que se están inaugurando obras que vienen del anterior Gobierno de Cantabria con el PRC gobernando, y destaca que ha habido roturas necesitando por ejemplo materiales para el mantenimiento del Colegio, para el Pozo Tremeo y para la bolera entre otros.
En su intervención, Rosa Díaz calificó un atrevimiento criticar el sobrecoste de la obra del centro de mayores, cuando hay unas causas claras, y cuando se les dijo que hablarán con la arquitecta para que se lo explicara, ya que es la directora de obras, sin que se haya hecho.
Y para finalizar informó que ya tiene los estudios para abrir el rocódromo con un control de acceso y que están estudiando poner en marcha una escuela de escalada.