Puente Arce, en Piélagos, cuenta con una nueva rotonda para mejorar la seguridad de los conductores y peatones

Las autoridades políticas en la rotonda de Puente Arce.

El consejero de Fomento, Roberto Media (PP), anuncia la adjudicación de la variante de Renedo que contará con una inversión “histórica” de casi 17 millones de euros

La localidad de Puente Arce, en Piélagos, cuenta con una nueva rotonda para mejorar la seguridad de los conductores y peatones. El consejero de Fomento, Vivienda, Ordenación del Territorio y Medio Ambiente, Roberto Media (PP), asistió la inauguración de la rotonda construida en la intersección entre la carretera nacional N-611 y la autonómica CA-233, con la que se dota de mayor seguridad tanto a conductores como a peatones que diariamente transitan por esta zona. 

Una actuación financiada por el Ejecutivo autonómico que ha contado con una inversión de más de 294.730 euros y que da respuesta a una “demanda histórica”, ha asegurado Media, en relación a los numerosos accidentes que cada año se producen en esta zona por la que transitan más de 4.000 vehículos diariamente.

“Con esta nueva glorieta mejoramos la seguridad vial y la visibilidad en esta intersección entre la carretera autonómica y la nacional”, ha afirmado, al tiempo que ha explicado que la actuación ha respetado todos los accesos tanto a los aparcamientos situados a ambos márgenes de la N-611, como a las fincas particulares del entorno, al tiempo que se ha dado un carácter “mucho más urbano” a esta vía.

Acompañado por el alcalde Carlos Caramés (PP); y la directora General de Obras Públicas, Carmen López; el consejero ha explicado que la nueva rotonda ha conseguido eliminar los giros “peligrosos” que los vehículos debían realizar. Además, la actuación se ha completado aprovechando los espacios sobrantes para habilitar varias paradas de autobús y los pasos de peatones sobre la carretera nacional han sido sobreelevados para evitar la entrada a la glorieta a grandes velocidades.

Durante su intervención, Media ha agradecido al Ayuntamiento la colaboración que mantiene con su departamento “porque se consiguen agilizar mucho los trámites y eso hace que los resultados sean muy satisfactorios”.

Por su parte, el regidor municipal ha agradecido al Gobierno de Buruaga la ejecución de esta obra “que se venía años demandado porque aquí hemos tenido todos los años muchos accidentes, e incluso hemos lamentado fallecimientos”.

Según ha destacado Caramés, con esta actuación el departamento que dirige Roberto Media “cumple con Piélagos y con la mejora de la seguridad de todos los vecinos”. Asimismo, ha recordado que el Consistorio ha complementado esta actuación ejecutada por la Consejería dotando de aceras e iluminación a su entorno.

Durante su visita al municipio, Media ha anunciado también la adjudicación de los trabajos de la nueva variante de Renedo en la carretera autonómica CA-233, “una inversión histórica que supondrá un antes y un después para los vecinos y visitantes de la localidad”.

Los trabajos cuentan con un presupuesto de casi 17 millones de euros y un plazo de ejecución de 36 meses. “Esta obra nos permitirá intervenir sobre la carretera autonómica en el centro del núcleo de Renedo, para garantizar la continuidad y funcionalidad de los vehículos provenientes de Puente Arce, una vez se elimine el paso a nivel”, ha explicado Media.

Aparte de la eliminación del paso a nivel, las nuevas glorietas y viales que contempla el proyecto resuelven los movimientos de los vehículos entre las direcciones a Renedo, Puente Arce y Zurita, dejando iniciado asimismo el vial que conectará con la carretera nacional N-623 y con el futuro vial Villaescusa–Carandía a la altura del Barrio de Rucabao.

Luis de la Concha

El consejero ha visitado también otra importante actuación ejecutada recientemente por su departamento en el municipio como es el asfaltado de la avenida Luis de la Concha, en Renedo, desde la glorieta de Los Gamos, en la intersección de la N-623, hasta la rotonda La Farmacia del barrio Llosacampo.

Unos trabajos que han contado con una inversión autonómica de 110.081 euros y que, según ha explicado Media, han dado respuesta a una petición habitual de los vecinos del municipio ya que hacía más de 30 años que no se realizaba ninguna actuación sobre esta carretera.

El consejero ha avanzado que además de esta actuación, enmarcada en el contrato de reparaciones puntuales de las carreteras autonómicas, también se ha actuado sobre otros viales del municipio, entre ellos, la travesía de Zurita sobre la que se han realizado trabajos de bacheo. Por otro lado, Media ha avanzado que “en un breve periodo de tiempo” su departamento tendrá listo el proyecto para acometer mejoras en la travesía de Liencres, e iniciar los trabajos una vez dispongan de todos los permisos necesarios.