El PSOE de Camargo denuncia el regalo del Ayuntamiento (PP) a Valle Real en forma de “urbanismo a la carta”

Ayuntamiento de Camargo. R.A.

Para los socialistas el equipo de Gobierno del PP aprobó que la empresa adquiera esa parcela para aprovechamiento urbanístico por solo 1,8 millones de euros cuando la cifra real es de cinco millones de euros

El Grupo municipal socialista en Camargo denuncia el regalo del Ayuntamiento (PP) al centro comercial Valle Real en forma de “urbanismo a la carta”.

En su opinión, muestra su rechazo al acuerdo firmado entre el Ayuntamiento de Camargo y la comunidad de propietarios del centro comercial Valle Real que permitirá ampliar su superficie comercial y ejecutar una nueva reorganización urbanística en la zona.

Tal y como destaca la portavoz socialista, Esther Bolado, “este convenio no puede presentarse como un logro de gestión, porque lo que en realidad esconde es una cesión de suelo y una recalificación hecha a la medida de una gran empresa, sin garantizar el retorno que la ciudadanía merece”.

Además, Bolado ha lamentado que “el actual equipo de Gobierno del PP haya vuelto a actuar de espaldas a los intereses vecinales, priorizando los beneficios de una compañía privada frente a las necesidades del municipio”.

Según la portavoz socialista, “el Ayuntamiento ha renunciado a obtener el beneficio económico real que le correspondería por la operación, que es mucho mayor que el que finalmente se ha pactado”.

Precisamente, la edil socialista hace alusión a que este acuerdo llevaba paralizado desde el año 2019 debido a que “desde el PSOE no hacemos urbanismo a la carta y precisamente, la empresa rechazó abonar la cantidad que solicitamos desde el Ayuntamiento, que era de cinco millones de euros.

En este sentido, Bolado ha recordado que “estamos hablando de que las arcas municipales dejan de ingresar más de tres millones de euros y cada vez está más claro que la ciudadanía es la que termina pagando estas operaciones a la carta con las subidas de impuestos que les aplica el gobierno del alcalde Diego Movellán”.

La portavoz socialista ha acusado al alcalde Diego Movellán (PP) de “vender como una buena noticia lo que en realidad es una operación urbanística desequilibrada y opaca”, y ha criticado que “una vez más se priorice el relato mediático frente a la buena gestión”.

Por último, Esther Bolado ha mostrado su “preocupación por ver la deriva del Ayuntamiento al actuar como promotor de intereses privados en lugar de velar por el interés general”.

Desde el PSOE de Camargo se recuerda que “el modelo urbanístico que defendemos es transparente, participativo y orientado al bien común”.

El periódico se ha puesto en contacto con el equipo de Gobierno para que ofrezca su versión y han declinado la opción.

Podemos

Podemos Camargo exige al alcalde Diego Movellán aclarar con total transparencia a qué se destinarán los 1,8 millones de euros del acuerdo alcanzado con la comunidad de propietarios de Valle Real, una cifra muy inferior a los cinco millones que el propio Ayuntamiento había planteado anteriormente.

Esta reducción demuestra, a juicio de la formación morada, que el alcalde prioriza los intereses de una empresa privada frente a los de la ciudadanía de Camargo.

Desde Podemos Camargo se denuncia que este acuerdo implica una recalificación urbanística favorable al centro comercialy le permite crecer en altura y consolidar su expansión, sin que se garantice un retorno económico o social para el municipio.

Además, la formación advierte que dicho crecimiento requerirá la construcción de un carril exclusivo para el acceso al centro comercial, lo que agravará aún más los problemas de tráfico en una zona ya saturada, donde confluyen la A-67 y la A-8, con frecuentes retenciones y riesgo de accidentes que afectan directamente a los vecinos y vecinas de Cros, en Maliaño.

Podemos Camargo también manifiesta su rechazo a la creación de una entidad urbanística de conservación, prevista en el acuerdo, mediante la cual los viales de Cros dejarían de depender del Ayuntamiento para pasar a ser gestionados por dicha entidad. Esta medida supondría una privatización encubierta de espacios públicos, algo inaceptable en un municipio que debe velar por el interés común y la gestión pública de sus infraestructuras.

“El alcalde tiene que hablar claro. Queremos saber a qué se va a destinar exactamente ese dinero y por qué se ha rebajado la cantidad que inicialmente se reclamaba. Este cambio solo beneficia a la empresa privada, no al pueblo de Camargo”, ha declarado Ricardo Amigo, portavoz de Podemos Camargo.

“Además, es inaceptable que se pretenda dejar los viales de Cros en manos de una entidad privada. Las calles, los accesos y las infraestructuras deben seguir siendo de gestión pública y municipal. No vamos a permitir una privatización encubierta del espacio común”, ha añadido Amigo.

Podemos Camargo reclama al alcalde que explique claramente los términos del acuerdo, garantice la participación ciudadana en las decisiones urbanísticas y ponga fin a la opacidad y el trato de favor a intereses privados.

“Las decisiones urbanísticas deben tomarse pensando en el bienestar de los vecinos y vecinas de Camargo, no en los beneficios de las grandes empresas”, concluyó Ricardo Amigo.