El PP y Vox de Santa Cruz de Bezana aprobaron la subida de los impuestos relacionados con la vivienda

Viviendas en Soto de la Marina. R.A.

El PSOE y ADVI echan en falta un Centro Sociocultural en el presupuesto de 14,1 millones de euros de 2026 y el PRC presentó tres enmiendas desestimadas por los gobernantes

Los Grupos políticos de PP y Vox de Santa Cruz de Bezana aprobaron la subida de los impuestos relacionados con la vivienda para el año 2026 en un Pleno extraordinario donde la oposición, PSOE, ADVI y PRC, se posicionó en contra.

En lo que respecta a la modificación de la ordenanza fiscal del impuesto sobre construcciones, instalaciones y obras aumenta un 20 por ciento, de tal forma que el módulo pasa de 350 a 420 euros. La alcaldesa Carmen Pérez (PP) argumento el cambio, que calificó de moderado, en la subida de los materiales y la mano de obra y tras basarse en un informe técnico municipal que incluye que el aumento podía ser mayor.

Para el portavoz del PSOE, Alberto García, el incremento es desmesurado, dado que el precio de la vivienda está por las nubes y se ejecutan numerosas reformas. Además, indicó que no es necesario subir los impuestos para mantener los servicios.

mientras que la concejala de la Agrupación de Vecinos Independientes (ADVI), Milagros Bárcena, consideró incongruente esta decisión debido a la situación de la vivienda, motivo por el que muchos propietarios acceden a una casa de segunda mano que necesita reformas. “No viven en el mundo real, es una subida muy elevada y no se debe gravar más a los vecinos”, declaró.

Para el regionalista Enrique Gordaliza hace seis años ya era caro este impuesto y ahora se sube cuando el acceso a la vivienda es la mayor preocupación entre la población. “Se debe colaborar, sin aumentar los costes para que los jóvenes se emancipen”, subrayó.

Al igual que en el punto anterior y con los votos del PP y Vox y en contra de la oposición se dio el visto bueno al aumento de la tasa por la prestación de los servicios urbanísticos.

Para los socialistas es sangrante, ya que va unido a la vivienda, y en su opinión no es el momento. En el caso de ADVI consideran que PP y Vox no son conscientes de las decisiones y sólo están en el Ayuntamiento para subir las tasas e impuestos, mientras que el PRC se reiteró en su planteamiento anterior.

También, con los votos a favor de PP, Vox y PRC; en contra de ADVI y la abstención del PSOE, se subió la tasa de suministro de agua y alcantarillado un 2,7 por ciento en aplicación de Índice Precios al Consumo (IPC) y el contrato con la empresa adjudicataria.

La regidora municipal señaló que se debe cumplir el contrato, ya que cabe la posibilidad de recibir una reclamación judicial y acabar condenados, al tiempo que se debe garantizar la continuidad del servicio y su modernización.

En el debate, ADVI recordó que siempre se posicionó en contra del pliego de condiciones y de un contrato a tan largo tiempo y propuso que las tarifas se negocien en el contrato para que no repercuta en los bolsillos de los vecinos. “Recaudan más y así sube el presupuesto municipal”, reseñó.

Para los regionalistas el Consistorio debe defender a los vecinos en cómo se presta el servicio, que, por otro lado, consideró que está a muy largo plazo tras prorrogarse 10 años y por lo tanto es inasumible sin las subidas. Para los populares el anterior Gobierno municipal contempló un aumento del 14 por ciento y ahora se ha aplicado el 9,2.

La sesión plenaria continúa con el presupuesto municipal de 2026 que asciende a 14,1 millones de euros que salió adelante con los votos favorable de PP y Vox y en contra del PSOE, ADVI y PRC.

11 por ciento

En este tema, tomó la palabra la concejala de Hacienda, Marta Fernández (PP), quien destacó que el documento económico aumenta un 11 por ciento respecto a 2024 y destina tres millones de euros, que representa el 22 por ciento, a inversiones, tales como la reforma de los vestuarios del campo de fútbol de Soto de la Marina, acondicionar la piscina cubierta y el local de Bezana Lago para acoger la biblioteca y salas de estudio.

En opinión de la alcaldesa prioriza con mantener los servicios e invertir en instalaciones con un 18 por ciento más de dinero que en 2025 para adecentar la calle san Vicente en Maoño, reurbanizar la calle Palacio en Sancibrián, reparar el Ayuntamiento que sufre goteras y mantener la red de agua. De igual forma, en los gastos de Personal contempla cubrir la plaza de oficial de la Policía Local y de dos agentes.

Tampoco dejó de lado, las inversiones del Gobierno regional en los depósitos de agua, la senda verde o el parque inclusivo y puntualizó que las retribuciones en salarios del equipo de Gobierno decaen un 23 por ciento.

En la rueda de intervenciones, el PSOE definió el presupuesto de continuista dadas las subidas de impuestos sin mejorar los servicios a los vecinos y con un capítulo de inversiones que vuelven al año 2022. “No compartimos las inversiones en Bezana Lago, con 210.000 en la piscina, un coste que aumentará y que trunca el Centro Sociocultural previsto”, aseguró.

En lo que concierne el catering social son conocidas las quejas de los vecinos, no se concretan los gastos en medio ambiente, aumentan los festejos de 180.000 a 215.000 a pesar de disminuir la respuesta vecinal, al igual que las iniciativas turísticas, cuando además el gasto en promoción del comercio es mayor que el cultural.

No se olvidó, Alberto García del incremento de un 78 por ciento en la limpieza de los centros educativos y un 50 por ciento en las instalaciones deportivas, junto con un aumento del 19 por ciento en el gasto eventual.

Para ADVI se reflejan la subida de los impuestos directos, con 120.000 euros, y los indirectos, con 836.000, mientras que las inversiones aumentan 485.000 de 2025 a 2026 debido a la recaudación que no repercute en los servicios y las infraestructuras

Al mismo tiempo, Milagros Bárcena puntualizó el descenso en los gastos de mantenimiento de viales, mobiliario urbano y parque infantiles y recordó que no está a favor de la obra de la piscina cubierta, ya que no tiene las características para ser municipal, y echa en falta el Centro Sociocultural. “No es ambicioso, no tiene ningún proyecto destacado, como una pisicna cubierta olímpica”, resaltó.

Enmiendas y peticiones

En su tuno, el edil Enrique Gordaliza (PRC) presentó tres enmiendas que fueron desestimadas por el PP y Vox. El regionalista pidió regular dos pisos para mujeres víctimas de la violencia de género, estudiar la viabilidad de un Centro de Día de mayores y realizar un estudio, dotado con 70.000 euros, sobre los yacimientos prehistóricos y el patrimonio industrial y cultural.

El portavoz del PRC aprovechó para realizar varias peticiones como bonificar a los empadronados, mejorar el contenido de las fiestas de San Juan y crear nuevos escenarios en el molino y la iglesia, modernizar la estación de bombeo de Soto de la marina y estudiar la gratuidad del autobús para los colectivos vulnerables.

El equipo de Gobierno argumento su votó en contra a las enmiendas en que los pisos no son de competencia municipal, aunque se les atiende y asesora; existe un Centro de Día con plazas concertadas y el estudio no se puede adjudicar de forma directa.

Desde el PP salieron al paso para aclarar que la bajada en la inversión del mobiliario se debe a que las obras se ejecutan con ello y en jardines y parques infantiles ya se han acometido en anteriores años.

En cuanto a la limpieza se han incrementado las horas, ya que los pabellones son utilizados por los estudiantes, y se ha subido el convenio y los salarios del personal, mientras que en festejos el equipo de Gobierno está satisfecho.

Para concluir, la portavoz de Vox, Manuela Bolado, adelantó que el bono con el comercio tiene el objetivo de dinamizar la económica local y valoró de forma positiva las iniciativas turísticas, sin olvidar que el anterior equipo de Gobierno perdió cinco millones de euros de subvenciones, tres de ellos del Plan de Sostenibilidad Turística.

En referencia a ADVI, tildó las declaraciones de su portavoz de demagogia y dudo de celebrar San Juan en el entorno del molino, dada la afluencia de personas, y cuando se debe proteger el patrimonio.

Desde este partido político destacaron la importante inversión de 300.000 euros en el local de Bezana Lago y las numerosas actividades culturales organizadas.