La playa de La Arnía pertenece a Piélagos tras aprobar el PP y Vox de Santa Cruz de Bezana el deslinde entre los dos municipios

Playa de La Arnía. R.A.

El PSOE y PRC pidieron cambiar de ubicación la pista multideporte de Sancibrián por situarse junto a un centro de distribución eléctrica

La Playa La Arnía pertenece a Piélagos tras aprobar el equipo de Gobierno del PP y Vox de Santa Cruz de Bezana el deslinde entre los dos municipios y desestimar las alegaciones presentadas.

Los Grupos políticos del PRC y PSOE se abstuvieron y el portavoz socialista, Alberto García, se mostró contrario a ceder esta playa al municipio vecino, cuando antes el acceso perteneció a Piélagos y la playa a Santa Cruz de Bezana.

Incluso, Alberto García recordó que presentó una alegación en este sentido con el fin de compartir la titularidad de esta playa que fue rechazada.

También, se desestimaron las alegaciones contra la declaración de interés público de las obras de infraestructura verde entre el molino del Ronzón y el instituto La Marina cuyo coste asciende a 815.000 euros además d ellos gastos de las expropiaciones.

El proyecto supondrá la creación de sendas peatonales, carriles bici, pasarelas elevadas y la recuperación de humedales, entre otras actuaciones.

Aunque el PSOE, junto con el PP y Vox, votó a favor, tras la abstención del PRC, recordó a los gobernantes que tienen proyectos en el cajón como Prezanes-Sancibrián.

De igual forma, se acordó recibir una subvención de un millón de euros del Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía, dependiente del Ministerio de Transición Ecológica y Reto Demográfico, para renovar 1.200 puntos de luz que pasarán a ser led.

Según la alcaldesa, Carmen Pérez (PP), se reducirá el gasto del consumo eléctrico en un 50 por ciento y disminuirá la emisión de CO2.

Para el PSOE, que se abstuvo, el proyecto se encarece en un 27,8 por ciento frente a la iniciativa que se presentaron en 2023 para su inclusión en el presupuesto de 2024 y que fue desestimada. “Ya se disfrutará del ahorro en el consumo y del ahorro económico sin endeudarse”, recordó, mientras la regidora municipal señaló que los precios y la mano de obra han aumentado en los últimos años, además de destinar el dinero a otras iniciativas como sentencias judiciales y proyectos.

En la sesión plenaria, PP y Vox rechazaron la urgencia de la moción socialista para apoyar al pueblo palestino frente a la masacre de Israel, motivo por el que no prospero, a pesar de la posición favorable del PSOE y PRC.

Para el equipo de Gobierno el tema no es de índole municipal y los argumentos deberían ser estudiados. Sin embargo, los socialistas pidieron explicaciones sobre si este posicionamiento de los populares tiene que ver con su gobierno con Vox y lamentaron que no se pueda debatir esta propuesta.

Al inicio del Pleno, Miguel Suárez, quien sustituye a Nuria Cardenal, se incorporó como concejal y a las comisiones informativas municipales.

Ruegos y preguntas

Desde el Grupo municipal del PSOE solicitaron el cambio de césped de la piscina, erradicar los plumeros, publicar la agenda institucional de los concejales liberados y se quejaron de los ruidos nocturnos y los aparcamientos en Soto d el Marina y de los errores cometidos en la organización de las fiestas.

Asimismo, y junto con el PRC, reclamaron cambiar la ubicación de la pista multideporte de Sancibrián por encontrarse al lado de un centro de distribución eléctrica.

Para finalizar, el edil regionalista Enrique Gordaliza pidió redactar un reglamento de condecoraciones y distinciones, de tal forma que se le conceda el nombre de una ruta a una calle a José Luis Sánchez Landeras por sus libros y contribución al patrimonio del municipio. Además, instó a mejorar el transporte para los alumnos de Maoño que se desplazan a estudiar al instituto de Peñacastillo.

Podemos

El partido político Podemos exigen la dimisión inmediata de la alcaldesa Carmen Pérez (PP) y de su equipo de gobierno, con su socio Vox. "Ha llegado el momento de que quienes nos representan asuman responsabilidades y den un paso al lado, para que nuevas personas con ideas claras, compromiso y visión de futuro puedan liderar un proyecto realmente centrado en el bienestar común", indican

A su entender, en los últimos meses, el Ayuntamiento de Santa Cruz de Bezana ha evidenciado una alarmante falta de planificación, transparencia y criterio en la gestión de las obras y proyectos que están transformando el municipio. Las decisiones adoptadas han convertido al consistorio en una mera gestora de intereses privados, priorizando constructoras y turismo frente a las necesidades básicas de la ciudadanía.

Javier San Martín, responsable de Podemos Bezana, ha sido tajante "la situación es insostenible y exige una respuesta contundente: la dimisión inmediata de la alcaldesa y de todo su equipo de gobierno. Han gestionado el municipio exactamente como advirtieron en campaña: convirtiéndolo en un barrio dormitorio de Santander, fomentando un turismo descontrolado y actuando como promotores de un urbanismo al servicio del ladrillo, en lugar de defender los intereses de los bezaniegos”.

Entre los ejemplos más graves de esta gestión destacan la compra de la piscina de Bezana Lago. A pesar de contar con piscinas municipales que podrían cubrirse para su uso durante todo el año, el equipo de gobierno ha optado por adquirir una infraestructura degradada fruto de la especulación urbanística, sin proyecto definido para su reapertura.

Tampoco se olvida del depósito de agua en La Arnía que Se pretende construir un semienterrado dentro del Parque Natural de las Dunas de Liencres y Costa Quebrada, con el único objetivo de dar servicio a futuras urbanizaciones. Muchas de esas viviendas no estarán destinadas a los vecinos del municipio, sino al negocio turístico e inmobiliario.

A su juicio, estas actuaciones reflejan un modelo de urbanismo improvisado y especulativo, que pone en riesgo el patrimonio natural y el bienestar de los vecinos. “Es indignante ver cómo el Ayuntamiento se ha convertido en un instrumento al servicio del turismo y la especulación, olvidando su deber principal: velar por el interés general”, denuncia San Martín.

Desde Podemos Bezana reiteran que Santa Cruz de Bezana merece crecer de forma ordenada y sostenible, no a golpe de expediente ni a costa de los derechos individuales. Nuestro municipio necesita un gobierno que priorice a sus ciudadanos, proteja sus recursos naturales y defienda un urbanismo pensado para quienes viven aquí, no para intereses ajenos.