La playa de La Arnía pertenece a Piélagos tras aprobar el PP y Vox de Santa Cruz de Bezana el deslinde entre los dos municipios
El PSOE y PRC pidieron cambiar de ubicación la pista multideporte de Sancibrián por situarse junto a un centro de distribución eléctrica
La Playa La Arnía pertenece a Piélagos tras aprobar el equipo de Gobierno del PP y Vox de Santa Cruz de Bezana el deslinde entre los dos municipios y desestimar las alegaciones presentadas.
Los Grupos políticos del PRC y PSOE se abstuvieron y el portavoz socialista, Alberto García, se mostró contrario a ceder esta playa al municipio vecino, cuando antes el acceso perteneció a Piélagos y la playa a Santa Cruz de Bezana.
Incluso, Alberto García recordó que presentó una alegación en este sentido con el fin de compartir la titularidad de esta playa que fue rechazada.
También, se desestimaron las alegaciones contra la declaración de interés público de las obras de infraestructura verde entre el molino del Ronzón y el instituto La Marina cuyo coste asciende a 815.000 euros además d ellos gastos de las expropiaciones.
El proyecto supondrá la creación de sendas peatonales, carriles bici, pasarelas elevadas y la recuperación de humedales, entre otras actuaciones.
Aunque el PSOE, junto con el PP y Vox, votó a favor, tras la abstención del PRC, recordó a los gobernantes que tienen proyectos en el cajón como Prezanes-Sancibrián.
De igual forma, se acordó recibir una subvención de un millón de euros del Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía, dependiente del Ministerio de Transición Ecológica y Reto Demográfico, para renovar 1.200 puntos de luz que pasarán a ser led.
Según la alcaldesa, Carmen Pérez (PP), se reducirá el gasto del consumo eléctrico en un 50 por ciento y disminuirá la emisión de CO2.
Para el PSOE, que se abstuvo, el proyecto se encarece en un 27,8 por ciento frente a la iniciativa que se presentaron en 2023 para su inclusión en el presupuesto de 2024 y que fue desestimada. “Ya se disfrutará del ahorro en el consumo y del ahorro económico sin endeudarse”, recordó, mientras la regidora municipal señaló que los precios y la mano de obra han aumentado en los últimos años, además de destinar el dinero a otras iniciativas como sentencias judiciales y proyectos.
En la sesión plenaria, PP y Vox rechazaron la urgencia de la moción socialista para apoyar al pueblo palestino frente a la masacre de Israel, motivo por el que no prospero, a pesar de la posición favorable del PSOE y PRC.
Para el equipo de Gobierno el tema no es de índole municipal y los argumentos deberían ser estudiados. Sin embargo, los socialistas pidieron explicaciones sobre si este posicionamiento de los populares tiene que ver con su gobierno con Vox y lamentaron que no se pueda debatir esta propuesta.
Al inicio del Pleno, Miguel Suárez, quien sustituye a Nuria Cardenal, se incorporó como concejal y a las comisiones informativas municipales.
Ruegos y preguntas
Desde el Grupo municipal del PSOE solicitaron el cambio de césped de la piscina, erradicar los plumeros, publicar la agenda institucional de los concejales liberados y se quejaron de los ruidos nocturnos y los aparcamientos en Soto d el Marina y de los errores cometidos en la organización de las fiestas.
Asimismo, y junto con el PRC, reclamaron cambiar la ubicación de la pista multideporte de Sancibrián por encontrarse al lado de un centro de distribución eléctrica.
Para finalizar, el edil regionalista Enrique Gordaliza pidió redactar un reglamento de condecoraciones y distinciones, de tal forma que se le conceda el nombre de una ruta a una calle a José Luis Sánchez Landeras por sus libros y contribución al patrimonio del municipio. Además, instó a mejorar el transporte para los alumnos de Maoño que se desplazan a estudiar al instituto de Peñacastillo.