Piélagos aprobó un presupuesto municipal de más de 26,1 millones de euros que apuesta por la movilidad en 2026 creando un servicio municipal de autobús
Para el PRC el documento económico ignora las necesidades reales de los vecinos y supone una oportunidad pérdida
El Ayuntamiento de Piélagos contará con un presupuesto de 26,1 millones de euros en 2026. El Pleno aprobó hoy, martes el documento económico que apostará por la movilidad, motivo por el que creará un servicio municipal de autobús para atender una demanda vecinal histórica.
El documento elaborado por el equipo de Gobierno (PP) crece un 9,5 por ciento respecto al ejercicio anterior, sin subir los impuestos a los vecinos, mejorando la gestión interna y siendo capaces de atraer más recursos externos, según ha explicado el alcalde Carlos Caramés (PP).
Los Grupos municipales de PP y Vox apoyaron el presupuesto, mientras que se posicionaron en contra el PSOE, PRC y @VIP.
“Este es el camino: hacer más, pero sin ahogar a los vecinos”, ha recalcado Caramés, quien ha defendido que se trata de un presupuesto responsable, equilibrado y pensado para lo que de verdad necesitan los vecinos de Piélagos. Como ejemplo, se ha referido al nuevo sistema de transporte público del municipio, un proyecto “complejo”, “técnicamente difícil” y que “nadie había abordado hasta ahora”.
“Este proyecto es movilidad sostenible para todos, cohesión entre pueblos y una mejora enorme de la calidad de vida de nuestros vecinos, en definitiva, un Piélagos más cómodo, seguro y habitable”, ha subrayado el regidor municipal.
Caramés ha avanzado que el Consistorio destinará 500.000 euros para la puesta en marcha del servicio municipal, que se prestará con tres autobuses que recorrerán todo el municipio desde primera hora de la mañana hasta la noche y también los fines de semana.
En este sentido, ha puntualizado que habrá una línea en la zona centro-norte, otra en la zona sur y una tercera que conectará Renedo con el Hospital de Liencres, al tiempo que ha referido a otros servicios como un búho nocturno durante los sábado para aprovechar la línea Santander-Torrelavega o el bus a la playa, que si se llega a tiempo con la licitación, la adjudicación y la puesta en marcha del nuevo contrato se intentará implantar el próximo verano.
Otros proyectos
El regidor municipal ha repasado otros proyectos destacados que el Ayuntamiento de Piélagos ejecutará con cargo al presupuesto municipal de 2026 como por ejemplo el incremento de más de un 60 por ciento del presupuesto destinado al mantenimiento de parques y jardines que se incrementa hasta 650.000 euros para incluir zonas que estaban fuera del contrato, así como para reforzar personal, podas y plantaciones.
“Estamos recuperando espacios verdes que estaban abandonados desde la legislatura anterior”, ha apostillado.
En la misma línea, ha destacado la licitación de más de 360 cámaras en todo el municipio, para lo que se dotan los 250.000 euros de la primera anualidad, que tendrán efecto disuasorio y ayudarán a la Policía Local y la Guardia Civil, haciendo de Piélagos un municipio más seguro para las familias; la construcción de una nueva área deportiva en Carandía (200.000 euros) o un nuevo parque infantil en el Barrio de Valmoreda, en Oruña (100.000 euros).
“Seguimos atendiendo reivindicaciones históricas”, ha afirmado el alcalde, quien ha comentado que el Consistorio destinará 50.000 euros a la rehabilitación de la ermita de San Martín en Barcenilla, en colaboración con el Obispado; 80.000 euros adicionales a la limpieza de arroyos; 27.000 euros más al servicio de socorrismo y salvamento en playas o 12.000 euros que se sumarán a la partida destinada a la limpieza de playa.
El regidor municipal también ha incidido en el incremento cercano a los 200.000 euros en subvenciones directas para la realización de actividades sociales y deportivas en el municipio, de las que se beneficiarán, entre otros, La Asociación de Madres y Padres (AMPA) de instituto Valle de Piélagos, ASPACE o varios clubes que gestionan las escuelas municipales de Piélagos.
Caramés, quien ha felicitado al personal municipal el trabajo realizado para sacar en plazo por tercer año consecutivo el presupuesto municipal, que estará en vigor el próximo día 1 de enero, ha recordado que el anterior tripartito nunca aprobó en tiempo y forma sus presupuestos. De hecho, recalcó que el de 2023 lo hizo en marzo de ese mismo año, a dos meses de las elecciones municipales.
“Este presupuesto es una demostración de que se puede planificar, ejecutar y transformar la realidad de un municipio cuando se trabaja con rigor, constancia y claridad de objetivos”, ha relatado.
Es más, se ha mostrado convencido de que “Piélagos, paso a paso, está recuperando todo aquello que llevaba años parado u olvidado porque el equipo de gobierno (PP), ahora sí, escucha a los vecinos”.
“Hoy avanzamos con seguridad, seriedad y ambición para que este municipio siga siendo el mejor lugar para vivir”, ha concluido.
Una inversión 3,78 veces mayor
La portavoz del grupo municipal PRC, Susana Iglesias, ha calificado el presupuesto municipal del equipo de gobierno (PP) de “propaganda”, ya que, para ella, contiene “partidas genéricas” y “prioridades discutibles”.
La misma idea ha esgrimido el portavoz del grupo municipal @VIP, Luis Sañudo, quien ha opinado que “estamos ante el presupuesto de los deseos frustrados”, que ha tachado de “continuista, improvisado y sin ningún tipo de ánimo de planificación”.
“Es un presupuesto continuista en gasto corriente”, ha lamentado la portavoz del grupo municipal PSOE, Verónica Samperio, quien ha añadido que es “desequilibrado” en cuanto a la renovación y mejora de los servicios básicos que afectan a todos los vecinos.
Por su parte, el portavoz del grupo municipal PP, Marco Antonio Pelayo, les ha respondido que la inversión del presupuesto municipal de 2026 elaborado por el equipo de gobierno (PP) es 3,78 veces mayor que el último elaborado por el anterior tripartito en 2023.
“Son 813.000 euros más en inversiones en 2026 respecto a 2023, una vez deducido el incremento del coste de la vida”, ha aclarado Pelayo.
El portavoz popular ha apuntado que es un presupuesto que, con pocos recursos ya que la fuente de ingresos es continuista al haberse comprometido el equipo de gobierno (PP) con los vecinos a no subir los impuestos, a base de gestión y eficiencia “intenta hacer más con menos”.
Por último, el portavoz del grupo municipal de Vox, Francisco Manuel Gutiérrez Calderón, ha justificado el apoyo de su formación al presupuesto, ya que éste recoge una partida que posibilita la organización de campamentos para niños con diversidad funcional.
A propuesta del PP, con el voto favorable de Vox y la abstención de PSOE, PRC y @VIP, el Pleno ha dado luz verde a la adhesión del Ayuntamiento de Piélagos al acuerdo marco para los servicios de vigilancia, control y mantenimiento de los sistemas de seguridad de edificios, dependencias y demás instalaciones de la Administración Autónoma de Cantabria.
Valoración
La concejala del PRC en Piélagos, Susana Iglesias, ha votado hoy en contra del presupuesto elaborado por el equipo de Gobierno del PP para 2025 al entender que "ignora las necesidades reales de los vecinos" y supone "una oportunidad perdida" para afrontar problemas como el acceso a la vivienda, el empleo y la emancipación juvenil o las dificultades de movilidad "crónicas en el municipio".
Iglesias ha criticado además las "formas inaceptables" en la presentación del documento a los grupos de la oposición, que apenas contaron con 48 horas reales para analizar el proyecto de más de 26 millones de euros, lo cual ha puesto de manifiesto a su juicio "la falta de voluntad para permitir un debate riguroso a partir de un análisis serio de las cuentas".
Pero más allá de las formas, para la portavoz regionalista la "gran tara" del presupuesto es la falta de soluciones en materia de vivienda, "uno de los problemas más graves del municipio, por el elevado coste y la escasa oferta de alquiler", que tiene como "principales damnificados a los jóvenes, que no pueden independizarse y se ven abocados a abandonar Piélagos".
A pesar de ello, el equipo de Gobierno solo prevé construir siete viviendas de alquiler social, una respuesta "testimonial y absolutamente insuficiente al gravísimo problema que representa en este momento el acceso a la vivienda".
Iglesias ha criticado que el presupuesto no incluya un plan municipal de alquiler asequible, ni medidas para ampliar la oferta pública o una política seria de rehabilitación con criterios sociales. "El Ayuntamiento está renunciando a intervenir en un problema que condiciona la vida de cientos de familias, sin adoptar medidas que garanticen que la gente pueda vivir en Piélagos", ha recalcado.
Asimismo, la concejala regionalista ha lamentado la falta de políticas encaminadas a favorecer el empleo, la formación y la emancipación de los jóvenes, a quienes el equipo de Gobierno del PP solo ofrece "actividades puntuales, sin planificar soluciones para atajar la precariedad laboral y los problemas de emancipación".
También critica la ausencia de planificación en materia de movilidad, cuya mejorar constituye "una demanda histórica", y la proliferación de partidas genéricas destinadas a gastos diversos, que impiden "un control político adecuado y dejan un margen excesivo a la discrecionalidad del equipo de Gobierno".
"Cuando no explican en qué van a gastar cantidades elevadas, solo hay dos posibilidades: o no lo saben, o no quieren contarlo", ha precisado.
Susana Iglesias ha destacado la escasa ejecución del presupuesto de este año, que apenas rondaba el 20 por ciento en junio, dato que a día de hoy el Ayuntamiento no ha actualizado y que evidencia que el proyecto es "más propaganda que gestión". "Si no fueron capaces de ejecutar lo aprobado para este año, no hay motivo para confiar en el presupuesto de 2026", ha concluido la regionalista.
Vox
El concejal de Vox en el Ayuntamiento de Piélagos, Francisco Manuel Gutiérrez, ha expresado su descontento con el proceso de elaboración de presupuesto de 2026 por parte del Ayuntamiento, calificando el proceso de “rápido y con pocas ganas de diálogo”.
Según Gutiérrez, “Vox ha sido el único partido de la oposición que ha propuesto cambios reales para beneficiar a los más indefensos, especialmente a los niños con diversidad funcional”.
Vox de Piélagos ha solicitado una partida presupuestaria de cara a organizar un campamento para niños con diversidad funcional, algo no previsto en el presupuesto, procediendo posteriormente a solicitar información a diferentes empresas de Cantabria para llevar a cabo este proyecto.
Con esta iniciativa, Vox de Piélagos busca mejorar la calidad de vida de los niños con diversidad funcional y sus familias, ofreciéndoles un espacio de recreación y apoyo.
“Esta propuesta refleja el compromiso de Vox con los más vulnerables y la intención de trabajar cada día para construir un mejor Piélagos” ha sentenciado Gutiérrez.