Piélagos acondiciona el templete del complejo municipal Vimenor en Vioño para acoger actividad cultural en verano

Inició de la mejora integral del templete.

El Consistorio mejora la pavimentación entre los barrios de Llejo y Mies del Valle, en Oruña

El Ayuntamiento de Piélagos ha finalizado el acondicionando integral del templete del complejo municipal Vimenor en Vioño que este próximo verano volverá acoger actividad cultural.

Así lo ha anunciado el alcalde Carlos Caramés, acompañado por el concejal de Conservación, David Diego, y la alcaldesa pedánea de la localidad, Inmaculada Araunabeña, quien ha visitado los trabajos ejecutados por el Consistorio que han tenido un coste cercano a los 25.000 euros.

Caramés ha incidido en la importancia de recuperar y poner en valor una pequeña infraestructura que forma parte de la historia de un complejo deportivo, social y cultural, pero también de la vida de muchas generaciones de vecinos de Vioño.

“No es una actuación millonaria, pero sí es relevante y fundamental, ya que ha hecho posible acondicionar una edificación simbólica”, ha subrayado el regidor municipal, quien ha apuntado que esta construcción fue el reflejo de los grandes acontecimientos vividos en el pueblo, especialmente coincidiendo con las grandes fiestas de San Lorenzo cuando todavía funcionaba la antigua Cristalería Española.

El alcalde ha explicado que la actuación municipal ha consistido en la sustitución de la cubierta de pizarra del templete, que presentaba un evidente deterioro como consecuencia de falta de mantenimiento durante muchos años.

En la misma línea se ha referido al arreglo de las humedades provocadas por las filtraciones de agua y al lijado y pintado de las barandillas para devolver a esta emblemática construcción su aspecto original y el esplendor que durante mucho tiempo tuvo.

“Una vez más, desde el Ayuntamiento reiteramos nuestro compromiso con nuestros pueblos y nuestros vecinos llevando a cabo, además de grandes inversiones, esas otras pequeñas, pero necesarias intervenciones, como esta que ha tenido lugar en la principal dotación deportiva y cultural del municipio, como es el complejo Vimenor, punto de encuentro de las familias de Piélagos, pero también de otros muchos municipios cántabros”, ha enfatizado Caramés.

El alcalde ha anunciado que este próximo verano, la actividad cultural regresará al templete del complejo municipal Vimenor de Vioño.

Vial

El Ayuntamiento de Piélagos está mejorando la pavimentación entre los barrios de Llejo y Mies del Valle, en Oruña, en respuesta a una petición largamente demandada por los vecinos de la zona.

El alcalde del municipio, Carlos Caramés, acompañado por el concejal de Obras Públicas y Movilidad, César Blanco, y la alcaldesa pedánea de la localidad, Verónica Bueyes, ha comprobado la evolución de los trabajos que el Consistorio está ejecutando con cargo a una inversión cercana a los 35.000 euros.

Pavimentación en los barrios de Oreña.

“Se trata de una actuación que nos reivindicaban todos esos vecinos que viven en la zona y que usan este vial para acceder a la CA-232 y, desde ahí, enlazar con la Autovía A-67 que une Santander y Torrelavega, a la altura de Mogro”, ha subrayado el regidor municipal. Caramés ha hecho hincapié en que la pavimentación de este vial es una obra ampliamente esperada.

En este sentido, ha apuntado que afecta a un camino tradicionalmente de concentración parcelaria, en el que posteriormente se urbanizaron las zonas próximas a ambos extremos, pero en el que también se construyeron viviendas a lo largo del mismo.

El alcalde ha destacado que, una vez finalizados los trabajos de mejora del pavimento, quedará un entorno de paseo y disfrute para los vecinos de Oruña muy acogedor por el entorno natural en el que se encuentra.

“Tal y como nos comprometimos con los vecinos, estamos trabajando para hacer de Piélagos un municipio mejor, de todos y para todos”, ha afirmado Caramés.

De hecho, se ha mostrado convencido de la importancia de esas obras pequeñas, en cuanto a presupuesto, como la desarrollada entre los barrios de Llejo y Mies del Valle en Oruña, que, sin embargo, conllevan un gran beneficio social, ya que dan respuesta a peticiones que hasta ahora no habían sido atendidas y que solucionan problemas diarios a los vecinos del municipio.