Inauguradas las nuevas pistas de petanca de Zurita, el Piélagos, coincidiendo con el tercer Open Nacional Virgen de Valencia
Piélagos pone en marcha en Boo la construcción del primer parque infantil cubierto del municipio
El Ayuntamiento de Piélagos ha inaugurado las nuevas pistas de petanca de Zurita construidas junto al centro social coincidiendo con la disputa del tercer Open Nacional Virgen de Valencia en el que participan 64 equipos procedentes de la práctica totalidad de las Comunidades Autónomas.
El alcalde Carlos Caramés (PP); el concejal de Espacios Públicos y alcalde pedáneo de la localidad, David Diego; el presidente de la A.D El Roble, Ramón Pila Fernández, y el presidente de la Federación cántabra de petanca, Ramón Pila, han presidido el acto en el que han estado acompañados por otros miembros de la Corporación municipal y vecinos.
“En Piélagos todo lo que sea deporte, en general, y petanca, en particular, es siempre bienvenido para disfrutar con nuestros vecinos porque esta es una disciplina que aquí -en alusión a Piélagos- nos gusta mucho”, ha subrayado Caramés.
El regidor municipal ha recordado que hace 25 años se inauguraron en Zurita unas pistas de petanca en el centro del pueblo. Sin embargo, ha dicho, la Asociación Deportiva. El Roble “cada vez tiene más vida” y, por ello, necesitaba un espacio más cómodo y tranquilo en que poder disfrutar de este deporte.
En la misma línea, ha hecho hincapié en que Zurita es un pueblo que sigue creciendo, al que continúan llegando familias más jóvenes que requerían de un parque cada vez más grande y acorde a sus necesidades.
“Hemos buscado el equilibrio y creo que hemos acertado de lleno”, ha afirmado el alcalde, quien ha incidido en que el Consistorio ha conseguido que la A.D. El Roble tenga unas instalaciones mejores para sus jugadores y todos los equipos que les visiten, además de darle mayor visibilidad a este deporte al encontrarse en las inmediaciones de la CA-234 que une Renedo y Zurita.
Caramés ha anunciado que, en breve comenzarán las obras de remodelación del parque infantil actual en el entorno de las antiguas pistas de petanca y ese espacio ahora podrá ser utilizado como zona de esparcimiento y recreo de los niños e incluso ampliarse allí la zona de elementos de juego en otra futura actuación.
“Tenéis aquí el Centro Cultural para ese postpartido, ese tercer tiempo, que en Zurita es muy habitual y la A. D. El Roble lo hace muy bien y es la clave de este y todos los deportes”, ha apuntado el alcalde.
Recuerdo a José Antolín
Si en Piélagos funciona la petanca, si en Zurita hay una afición importante a este deporte es debido a la figura de José Antolín, conocido por todos como ‘Pepe, el francés’, su impulsor en nuestro municipio, que dejó buenos alumnos como Ramón Pila, ha defendido Caramés.
En este sentido, ha incidido en que Ramón Pila ha sido capaz de dar paso a otra generación que sigue disfrutando e impulsando la petanca en Piélagos y lo que para el Ayuntamiento es fundamental: “crear familia y hacer a la gente participar del deporte”.
Caramés ha deseado suerte a las 64 parejas participantes a las que, además de jugar, les ha animado a disfrutar de Piélagos, su naturaleza y su gastronomía mientras hacen nuevos amigos.
Agradecimiento
El presidente de la A.D. El Roble ha comenzado su intervención haciendo un agradecimiento a todos los que, desde sus diferentes funciones, hacen posible este Open Nacional.
Así, se ha referido a los jugadores, que vienen de todas partes de España; al concejal de Espacios Públicos por el “esfuerzo titánico” realizado ya que, en cuestión de horas, dejó listas las pistas para el juego y al Ayuntamiento de Piélagos porque “la petanca es un deporte minoritario y sin el gran apoyo del Consistorio no se podría celebrar este torneo”.
Ramón Pila ha tenido palabras de reconocimiento para los jugadores de la A.D. El Roble por su “apoyo humano”. “Quiero agradecer a todos y cada uno de los miembros porque, aunque nos aporten económicamente otras entidades, el trabajo humano que hay detrás de todo esto no está pagado”, ha subrayado.
Por último, ha reconocido que hoy en día encontrar patrocinadores para este deporte es “muy complicado” porque la mayoría de las empresas prefieren hacerlo en el fútbol o el baloncesto.
Por ello, ha agradecido el apoyo que les brinda Leticia del Bar Carabel, a quien ha hecho una entrega de la camiseta de la A.D El Roble, que también han recibido el alcalde y el concejal de Espacios Públicos.
Por su parte, el presidente de la Federación cántabra de petanca ha asegurado que “si algo necesita nuestro deporte es apoyo nacional, regional y local”, al tiempo que ha afirmado que un ejemplo de este apoyo ha sido la presencia de numerosos miembros de la Corporación municipal en la presentación y sorteo del tercer Open nacional Virgen de Valencia.
“Estamos viendo muchas caras conocidas que vienen desde la primera edición, señal de que algo está haciendo bien este Club”, ha opinado Ramón Pila, quien ha apuntado que “cuando la gente repite y trae tanto cariño hacia la Federación cántabra y la A.D. El Roble sólo sabemos devolveros ese cariño con nuestro compromiso y gratitud”.
En este sentido, ha reconocido que era “un reto difícil” para una comunidad como Cantabria hacer un torneo de estas características en el Norte de España con 64 equipos.
“Cuando el año pasado se tomó la decisión de dar el salto de 48 a 64 equipos y ver como en este 2025, dos meses antes de la fecha ya teníamos el torneo completamente cerrado quiere decir que merece la pena”, ha destacado.
Boo
El Ayuntamiento de Piélagos ha puesto en marcha en Boo la construcción del primer parque infantil cubierto del municipio.
Carlos Caramés, acompañado por el concejal de Obras Públicas y alcalde pedáneo de la localidad, César Blanco, ha visitado las obras que el Consistorio está ejecutando con cargo a una inversión de 350.000 euros.
Caramés ha explicado que la actuación municipal consistirá en la remodelación integral del área de juego infantil existente en el Barrio San José, junto a la bolera y lo que será el nuevo edificio multiusos y centro cultural de la localidad, una vez conectados los dos inmuebles existentes en los números 14 y 15, el que albergaba una vivienda y el que fue el antiguo Consultorio hasta 2021, junto oficina de la Junta Vecinal.
“Tal y como nos comprometimos con los vecinos, vamos a remodelar integralmente la zona de juego al ser un lugar muy frecuentado por todas esas familias jóvenes con niños pequeños que eligen nuestro municipio y, en concreto, el pueblo de Boo para desarrollar su proyecto de vida”, ha subrayado el alcalde.
Con este objetivo, según ha explicado, en primer lugar, se modificarán las rasantes para hacer este parque totalmente accesible ya que, hasta ahora, contaba con diferentes desniveles; al tiempo que se colocará un nuevo suelo de seguridad porque el que había presenta grietas y ha perdido la capacidad de amortiguación, así como nuevos elementos de juego.
El regidor municipal ha destacado que, en el solar de unos 300 metros cuadrados que antiguamente ocupó la pista de pádel, el Ayuntamiento de Piélagos va a construir una zona infantil cubierta, una de las primeras que se habilitarán en el municipio, pero no la única y que, como en el caso anterior, se equipará con nuevos elementos de juego moderno, algunos de ellos adaptados.
En concreto, ha dicho, habrá un castillo, un barco pirata, una tirolina y juegos de mesa con parchís, ajedrez y otros juegos tradicionales.
Caramés ha hecho hincapié en que la actuación municipal se complementará con la colocación de una nueva valla perimetral, tanto en la parte del área infantil que linda con la carretera autonómica como en aquella más próxima al aparcamiento para reforzar e incrementar la seguridad de los más pequeños.