Cs y PP del Astillero se abstuvieron en la moción del PSOE para reclamar la construcción de un centro de salud en Guarnizo
La propuesta del equipo de Gobierno para pedir reforzar los efectivos asignados al cuidado y protección de los ciudadanos del municipio salí adelante por consenso
Los Grupos municipales de Cs y PP del Astillero se abstuvieron en la moción del PSOE para reclamar la construcción de un centro de salud en Guarnizo. Así, ha sucedido en el Pleno ordinario, aunque la propuesta salió adelante por mayoría simple con el apoyo de la única edil socialista Judith Pérez Ezquerra.
La moción conlleva instar al Gobierno de Cantabria destinar una consignación económica suficiente en el próximo presupuesto de Cantabria para la elaboración del proyecto y construcción de un nuevo centro de salud, ubicado en Guarnizo.
En el debate, el portavoz del PP, José Antonio García Gómez, indicó que no se opone a la construcción de un centro de salud en Guarnizo, sin embargo, considera prioritario la ampliación del centro de salud de Astillero y el cambio de ubicación de la Unidad de Vigilancia Intensiva (UVI) móvil a un nuevo local.
En su opinión, “el cambio de ubicación de la UVI móvil es imprescindible para acometer la ampliación del centro de salud y conlleva también una serie de obras para adecuar esas instalaciones”, aclaró.
Además, señaló que ha conversado con el consejero de Salud, César Pascual (PP), y están siguiendo todos los pasos adecuados, tanto para acondicionar el nuevo local de la UVI móvil como para luego hacer el traslado y posteriormente el comienzo de la ampliación del centro de salud.
También tomó la palabra el portavoz de Cs, Alejandro Hoz Fernández, para quien esta moción no busca en realidad que se construya un centro de salud en Guarnizo, busca un rédito político, ya que el Ayuntamiento ha mantenido reuniones con el consejero, enviado 1.000 cartas, y presionado políticamente para que se dé una solución a los problemas del centro de salud.
“El Gobierno de Cantabria ha transmitido que la licitación del proyecto de ampliación estará prevista en breve con el objetivo de contar con él a final de año”, recordó, mientras tanto remarcó que la moción no contiene ni estudios, ni ubicación, ni cesión de suelo, ni informes técnicos, ni alternativa concreta, y parece una forma de reventar el consenso que ya existe y además es peligroso.
De hecho, Cs rememoró cuando el PSOE gobernó Cantabria y este Ayuntamiento pidió por carta y varias reuniones para buscar una solución al problema “y no tuvimos más que largas. De hecho, el consejero, porque luego hubo otro anterior que también nos lo prometió, no hizo nada y hoy desde el Parlamento se queja de que no se hace nada”.
Judith Pérez negó que busque rédito político con esta iniciativa, sino una solución a la situación sanitaria de los vecinos de Astillero, algo que ya se planteó en campaña electoral, mientras el Partido Popular les había estafado con la solución y son conscientes de que la legislatura y está exactamente igual.
A su juicio, Cs no quiere enfrentarse con el Partido Popular “por si les cae algo, por si tienen que pedir subvenciones, pero el problema de evitar el enfrentamiento lo padecen los vecinos del municipio, porque estamos atendiendo a 22.500 personas adscritas a un centro de salud programado para 12.000 y con una ampliación son conscientes de que es in suficiente”.
Seguridad
En cuanto a la segunda moción, presentada por el equipo de Gobierno de Cs, salió adelante por consenso. En esta iniciativa, el Pleno acordó Instar al Ministerio del Interior a que, en coordinación con la Dirección General de la Guardia Civil, refuerce de manera prioritaria los efectivos asignados al cuidado y protección de los ciudadanos del municipio de El Astillero.
De igual forma, incluye solicitar el incremento de los recursos materiales y medios técnicos destinados al Puesto de la Guardia Civil que presta servicio en el municipio con el fin de mejorar su operatividad y capacidad de respuesta.
Desde el PP, José Antonio García Gómez, el municipio de Astillero ha experimentado en los últimos años un crecimiento demográfico significativo y ha traído consigo un aumento de las necesidades de la seguridad ciudadana, demandado por los vecinos.
Actualmente, el edil hizo hincapié en el destacamento de la Guardia Civil resulta insuficiente para atender de manera eficaz las necesidades de seguridad de la población y a lo largo de esta legislatura se han aprobado varias mociones y propuestas no de Ley por parte de los grupos parlamentarios, entre ellos el Partido Popular, solicitando el incremento de efectivos de la Guardia Civil.
Otra posibilidad, reseñó José Antonio García, que vemos en esta moción es que su Grupo municipal la presente para rellenar este Pleno, ya que “no vemos normal que en un Pleno ordinario no se presenten ningún punto a debatir. No lo vemos normal, más aún cuando hace 15 días se celebró un pleno extraordinario con puntos que se podían haber tratado en el día de hoy, o así lo entendemos, ahorrando además a las arcas municipales un dinero que se podía haber destinado a otras necesidades que creo que son más importantes”.
También, resaltó que en la moción se echa en falta medidas de apoyo a la Guardia Civil, sobre todo en cuestiones de mejoras y equiparaciones salariales y de reconocimiento de la actividad de riesgo comparados con otros cuerpos y fuerzas de seguridad del Estado como policías autonómicas o locales. Al mismo tiempo, puntualizó en que el Grupo municipal del PP lleva tiempo insistiendo en las condiciones precarias en las que se mantiene la Policía Local hasta el punto de que han pasado cinco años desde que se comprometió a mejorar las instalaciones tras un pacto con los populares para aprobar el presupuesto y a día de hoy no se ha hecho absolutamente nada.
Para la socialista Judith Pérez Ezquerra “lo que no se puede hacer es decir una cosa y la contraria, ya que no se puede presumir de la buena salud en seguridad con un titular en los medios de comunicación: El Ayuntamiento de Astillero y la Delegación del Gobierno destacan la buena salud de la seguridad ciudadana en Astillero y a continuación presentar una moción”.
En su intervención, Alejandro Hoz Fernández (Cs), explicó que de 14 plazas consignadas por el Ministerio del Interior para el cuartel de Astillero, actualmente están ocho en servicio y además el municipio cuenta con 23 policías locales. “Lo que hacemos es pedir que la Policía Local pueda dedicarse a otras muchas más actividades a las que puede dedicarse y que la Guardia Civil esté donde tiene que estar, que es en Astillero”.