Soba aprobó el proyecto de mejora de abastecimiento de agua a Herada, El Haya y Busta y la interconexión a Gándara y Villar

Municipio de Soba. R.A.

El municipio estudia el deslinde con todos los mojones de las líneas límite Soba-Merindad de Montija y Soba-Espinosa de los Monteros

El Pleno del Ayuntamiento de Soba aprobó, por unanimidad y con los votos del PRC y PP, el proyecto de mejora de abastecimiento de agua a Herada, El Haya y Busta y la interconexión a Gándara y Villar con un presupuesto de cerca de 300.000 euros que financiará la Consejería de Fomento.

Además, en otro punto en el orden del día, se designó a los integrantes de la Comisión Municipal de Deslinde con todos los mojones de las líneas límite Soba-Merindad de Montija y Soba-Espinosa de los Monteros.

Así, por consenso, se eligió al alcalde, Julián José Fuentecilla García (PRC), el concejal Juan Claudio Ruiz Ruiz (PRC), y el edil Óscar Elizondo García (PP).

Desde la Dirección General de Administración Local se comunicó al Ayuntamiento que, una vez finalizados los trabajos de campo correspondientes a la actualización y mejora geométrica, con asignación de coordenadas UTM, de los mojones que definen las líneas de las delimitaciones territoriales entre Comunidades Autónomas, será necesario refrendar jurídicamente el resultado mediante la firma por parte de la Comisión Municipal de Deslinde de cada Ayuntamiento de un acta complementaria que incluya las coordenadas de los mojones referenciados.

Estos trabajos se están llevando a cabo dentro del marco del convenio suscrito el 18 de agosto de 2023 entre el Gobierno de Cantabria y el Centro Nacional de Información Geográfica para la actualización y mejora geométrica de las delimitaciones territoriales en Cantabria, para la realización de las líneas intercomunitarias, con un plan de trabajo que va del año 2023 al 2027.

Partiendo de los datos del deslinde realizado en los años veinte del siglo pasado, tras los trabajos de campo se asignan coordenadas UTM precisas a todos los mojones encontrados y desaparecidos, y posteriormente se levantará un acta complementaria donde se incluyan las coordenadas de los mojones de la línea, así como la concreción geométrica entre cada dos de ellos; así mismo se redactarán las fichas definitivas de cada mojón que incluirán: fotografía, coordenadas, reseña de situación, características y emplazamiento.

Y se dibujará una línea única que contenga los mojones y la forma de los límites entre ellos según establezca la correspondiente acta de deslinde. El acta complementaria con coordenadas firmada por la Comisión Municipal de Deslinde deberá ser ratificada por el Pleno de los respectivos Ayuntamientos.

Actuaciones

El regidor municipal, en su intervención, informó de diversas actuaciones ejecutadas, tales como la mejora d ellos caminos de Soto San Pedro, Camino San Martin-El Ombo; los parques infantiles solicitados por las Juntas vecinales de Villar y de Rozas, reparaciones en diferentes núcleos como en la plaza de Rozas, un tramo de hormigón en la carretera de acceso a Santayana.

Al mismo tiempo, el Consistorio ha solicitado ayuda para acondicionar el camino de Juan Briza y de Carteles;  mejoras en el colegio público, del Archivo municipal, y la carretera  de acceso a Santayana, Reoyos y Fresnedo.

Respecto al Plan de Carreteras de 2025 está prevista la carretera de acceso a Cañedo. Y dentro del acuerdo de gobernabilidad el PRC también se ha pedido la mejora de la carretera de acceso a San Pedro y el inicio de la carretera Ramales-La Gándara, inlcuida en el presupuesto regional de Cantabria.

En colaboración con las Juntas Vecinales, en este caso con Santayana, el Ayuntamiento ha redactado la mejora de la cubierta del Centro Cultural, tras acondicionarse, el año pasado, el Centro Social en la planta baja. Y de igual forma, se redactaron las memorias valoradas para la mejora de los Montes de las Juntas vecinales de San Juan, Fresnedo, Santayana, Cañedo, Valdició, Veguilla y Villaverde.

No se olvidó, el alcalde que ha llegado la resolución de la concesión de la subvención por importe de 40.000 euros para el arreglo del camino de Juan Briza, que tiene un presupuesto de más de 56.000 euros y tiene que estar ejecutado y justificado antes del 30 de junio de 2025.

Polideportivo

El concejal del PP, Elizondo García, hizo referencia al estado del polideportivo, que en su opinión es deleznable, con goteras y pozas, lo que supone un peligro que se debe solucionar. Por este motivo, considera que se debe planificar un dinero para acometer esa obra.

Para el alcalde, “todos los miembros de la Corporación están de acuerdo en que es prioritario solucionar los problemas que presenta el polideportivo, bien sea por el propio Ayuntamiento o por medio del Gobierno de Cantabria”.

Los populares también recordaron la conveniencia de diseñar unos folletos, con cartografía del Valle, que recojan todos sus atractivos turísticos. Para Julián Fuentecilla “el folleto se actualizará y se incluirá el atractivo de la tirolina y renovando algunas fotografías”.